Posted by : Unknown lunes, 24 de noviembre de 2014

La sequía: En este sentido, un huracán es un ciclón tropical o tifón; en otras palabras, es un sistema de tormentas que circula alrededor de un centro de baja presión y que genera fuertes vientos y lluvias. Se conoce como ojo del huracán al área de aire que circula en sentido descendente en el interior y que suele encontrarse libre de nubes.

Con respecto a la energía del huracán, ésta proviene de la condensación de aire húmedo. Cabe destacar que la violencia del viento hace que los huracanes puedan tener efectos destructivos y derrumbar ciudades completas.

El término huracán se utiliza en sentido metafórico, al trazar una analogía entre el poder del viento y ciertos acontecimientos

Tipos de Sequías

La sequía meteorológica: se produce cuando ocurre un período prolongado con menos precipitación que la media. La sequía meteorológica suele preceder a las otras formas de sequía.

La sequía agrícola: es la que afecta a la producción de cultivos o la ecología del área biogeográfica. Esta condición también puede surgir independientemente de cualquier cambio en los niveles de precipitación, cuando las condiciones del suelo y la erosión provocada por actividades agrícolas mal planificadas causan un déficit en el agua disponible para los cultivos. Sin embargo, por lo general una sequía agrícola tradicional es causada por un período prolongado en la cual la precipitación cae debajo del promedio.


La sequía hidrológica: se produce cuando las reservas de agua disponibles en fuentes como acuíferos, ríos, lagos y presas caen por debajo de la media estadística. La sequía hidrológica tiende a aparecer más lentamente porque se trata de agua almacenada que se utiliza pero no se repone. Aunque una sequía hidrológica suele ser provocada por una precipitación deficiente, también pueden tener otras causas.

Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

- Copyright © Desastres Naturales - Hatsune Miku - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -